Unidades de almacenamiento removibles
Esto sirven para transferir información a la computadoa de una manera sencilla y portátil las unidades llamadas quemadoras también pueden grabrar información que se desea transportar.
UNIDAD DE CD-ROM:
UNIDAD DE DVD-ROM:
Similares a las unidades de cd rom pero pueden almacenar mucho maz información incluso películas enteras estas unidades se ofrecen como opcionales,también de estas existen de solo lectura y unidades quemadoras que permiten grabar sobr los DVD.
PUESTOS DE CONEXIÓN:
Un puerto es una forma genérica de denominar a una interfaz a través de la cual los diferentes tipos de datos se pueden enviar y recibir.
PUERTO PARALELO:
Se utiliza generalmente para manejar impresoras. Sin embargo, dado que este puerto tiene un conjunto de entradas y salidas digitales, se puede emplear para hacer prácticas experimentales de lectura de datos y control de dispositivos.
PUERTO SERIAL:
Es una interfaz de comunicaciones entre ordenadores y periféricos el cual envía y recibe información BIT por BIT, entre los puertos seriales se puede mencionar el puerto de los antiguos modelos de teclados y módems.
PUERTO PS/2:
Es un tipo de puerto desarrollado por un 1BM para conectar un raton o teclado a una computadora. La mayoria d las computadoras PC tienen un puerto PS/2 por lo cual el puerto serial estarndar puede utilizarse para conectar otro aparato tal como modem.
PUERTO SCSI:
Es el metodo para conectar aparatos adicionales a la computadora, actualmente se una para conectar discos duros rapidos y coeficientes, principalmente en servidores o computadoras utilizadas para editar audio de video.
PUERTO USB:
Un puerto USB es una entrada o acceso para que el usuario pueda compartir información almacenada en diferentes dispositivos como una cámara de fotos, un pendrive, entre otros, con un computador.
PUERTO FIREWIRE:
Es un estándar multiplataforma para entrada/salida de datos en serie a gran velocidad. Suele utilizarse para la interconexión de dispositivos digitales como cámaras digitales y videocámaras a computadoras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario